Una de las preguntas más habituales que nos realizáis es cómo calculo el papel necesario para empapelar mis paredes.
Sin ser una ciencia exacta, es relativamente sencillo calcular la cantidad de rollos a comprar si tenemos en cuenta los indicadores que te detallamos a continuación: medida de los rollos, rapport o case del dibujo del papel y medidas de la pared.
Medidas del rollo de papel
La medida estándar de los rollos de papel es de 10 metros de largo y 53 centímetros de ancho.
Sin embargo, también existen rollos de papel con una anchura de 70 cm o incluso 1,06 metros. Es importante saber esta información para saber cuánto nos cubre una tira de papel.
Rapport o case del dibujo
El rapport es la medida del patrón, es decir, nos indica cada cuántos centímetros se repite el dibujo. Muchos de los diseños en el papel pintado, excepto los lisos o los de rayas verticales, tienen un dibujo que se repite a lo largo de la anchura del papel. Si el dibujo del papel no cabe entero en dicha anchura, al cortar la tira, será necesario casar ese dibujo con la tira siguiente, respetando el rapport indicado. Es por esto que es muy importante a la hora de calcular los rollos, ya que habrá una pérdida del rollo del papel aprovechable.
Medidas de la pared
Contrariamente a lo que se piensa, el número de total de metros cuadrados que haga el perímetro de la habitación que queremos empapelar no nos sirven. Debemos trabajar siempre con el alto y el ancho de la pared.
CÓMO REALIZO EL CALCULO
Tenemos una pared que hay que cubrir con tiras de papel pintado, por tanto, lo que necesitamos saber es cuántas tiras de papel necesitaré para cubrir el ancho de la pared. Para saber cuántas tiras me van a salir de 1 rollo de papel, utilizaré los datos indicados anteriormente.
Ejemplo:
- El rollo de papel mide 10 x 0,53 metros.
- Tiene un case de 64 cm (el dibujo se repite cada 64 cm). Encontramos esta información en la etiqueta y detrás de cada referencia en el catálogo.
- Mi pared mide 3 metros de ancho y la altura de la pared (descontado el rodapié y/o la moldura) es de 2,40 metros.
Si dividimos el largo del papel (10 metros) entre la altura de la pared (2,40 metros), sabremos el número de tiras que nos saldrían, en este caso, 4’17. Así que enteras (quitamos los decimales), serían 4 tiras. Pero esto sería así si el diseño del papel no tuviese rapport. Como tiene 64 cm de rapport, a partir de la segunda tira colocada, deberemos sumar ese número a la altura (3,04 metros). Así pues, la primera tira la cortaremos a 2,40, pero las siguientes a 3,04 para poder casar el dibujo. Si sumamos las tiras 2,40+3.04+3.04, habremos consumido prácticamente el rollo (8,48 metros). Con ese 1,50 metros de rollo restante no podemos cubrir una tira entera, por lo que queda sin utilizar (aunque podemos aprovecharlo si tenemos ventanas o puertas).
Así pues, de 1 rollo de papel hemos sacado 3 tiras de 53 cm, por lo que con un rollo cubrimos 1,59 metros (3 tiras x 0,53 m ancho de la tira). Como tenemos que cubrir 3 metros, necesitaremos 2 rollos de papel.
Por norma general, los pisos y casas tienen una altura de 2,50 metros por lo que de un rollo cubriremos:
-Con rapport:
- Rollos de 10 x 0,53 metros: cubre 1,59 metros de ancho de la pared
- Rollos de 10 x 0,70 metros: cubre 2,10 metros de ancho de la pared
-Sin rapport:
- Rollos de 10 x 0,53 metros: cubre 2,12 metros de ancho de la pared
- Rollos de 10 x 0.70 metros: cubre 2,80 metros de ancho de la pared
En caso de medidas ajustadas, siempre es mejor comprar 1 rollo de más para no quedarnos cortos de papel. Todos los papeles tienen una tintada y aunque pueden ser parecidas, variará el tono ligeramente, por lo que si nos hemos quedado corto, podría suceder que al pedir 1 rollo extra ya no quedase la misma tintada y se notase la variación de tonalidad, aparte de la demora en los plazos de entrega.
Esperamos que os haya ayudado.